Search
Search

Jugador Tight vs. Loose

Cómo leer y ganarle a jugadores tight y loose en el póker

Entender cómo juega la banda en la mesa es clave para mejorar tu estrategia. Dos perfiles súper comunes que te vas a encontrar son los jugadores tight (que juegan pocas manos, pero bien) y los jugadores loose (que juegan casi todo, aunque sea medio loco). Saber cómo enfrentarlos puede marcar la diferencia entre ganar unas fichas… o quedarte mirando desde la banca.

 

Jugador Tight: el que no se mete si no trae cañón

¿Cómo lo reconoces?

  • Solo entra al juego con manos fuertes.

  • No se arriesga a lo tonto.

  • Casi no farolea.

  • Apuesta poco, pero cuando lo hace… cuidado.

Ejemplo 1: Preflop con un tight

Estás en una partida de Texas Hold’em y un jugador tight en posición media sube la apuesta a 3 ciegas grandes.

¿Qué significa esto?
Ese raise no es por aburrimiento: seguro tiene algo como par alto o A-K.

¿Qué hacés?

  • Si traes mano decente (tipo A-Q o par de 10), podés igualar o subirle sabiendo que el duelo será duro.

  • Si traes una mano meh, tipo 7♣ 8♠, mejor ni te metas. No vale la pena arriesgar contra un jugador tan selectivo.

     

    Ejemplo 2: Después del flop

    Flop: K♣ 9♦ 2♠. El tight sigue apostando.

    ¿Qué pasa aquí?
    Es probable que haya conectado con el rey o que ya tuviera una mano fuerte desde antes.

    ¿Cómo jugás?

    • Si tenés algo sólido, como un rey o par de nueves, re-raise y sacale valor.

    • Si no ligaste nada, retírate sin culpa. Este tipo de jugadores no suelen andar inventando.

      Jugador Loose: el que juega con cualquier cosa

      ¿Cómo lo reconoces?

      • Entra a muchas manos, incluso con cartas malas.

      • Le encanta apostar y farolear.

      • Arma botes grandes sin miedo.

      • Es impredecible y puede sorprenderte.

       

      Ejemplo 3: Preflop con un loose

      Estás en la ciega grande. Un jugador loose en posición tardía sube a 2 ciegas. Tienes 9♠ 10♣ y decidís igualar.

      ¿Qué significa esto?
      Ese raise no dice mucho. Puede traer A-K… o 6-4.

      ¿Cómo jugás?

      • Estás buscando ligar con el flop.

      • Si cae algo como J♠ Q♣ 2♦, tenés proyecto de escalera, y podés seguir en la mano.

      • Si apuesta, considerá pagar: es probable que esté faroleando.

       

      Ejemplo 4: Flop con apuestas locas

      Flop: 5♥ 8♠ 10♦. El loose mete una apuesta grandota.

      ¿Qué significa esto?
      Puede tener par… o puede estar tirando un bluff.

      ¿Qué hacés?

      • Si ligaste algo, como un par de dieces, hacé un re-raise y buscá sacarle el jugo.

      • Si no tenés nada, mejor no seguir el juego. Te puede estar engañando, pero también puede tener una bomba escondida.

      Tips rápidos para enfrentarte a estos dos estilos

       

      Contra jugadores tight:

      • Ataca cuando muestren debilidad: Si hacen check en el flop, aprovechá para apostar.

      • Presiónalos: Si tenés una mano buena o decente, subí las apuestas. Suelen tirarse ante la duda.

      Contra jugadores loose:

      • Sácales valor: Cuando ligues una buena mano, no tengas miedo en subirle. Ellos te van a seguir.

      • Controlá el bote: Si sospechás que están bluffeando, podés pagar en vez de subir. No siempre conviene inflar el pozo si no estás segurísimo.

      Preguntas Frecuentes

      Es posible adoptar un estilo de juego “loose” (abierto) o “tight” (cerrado), además de ser pasivo o agresivo. En resumen, existen cuatro tipos de jugador, y tu tarea consiste en reconocerlos con la mayor precisión y rapidez posible. El perfil “loose-pasivo” suele ser el más débil, ya que participa en un amplio rango de manos sin establecer distinciones claras.

      a) El jugador tight: suele ser un perfil que escoge con cuidado las manos que juega, evitando involucrarse en botes con demasiados participantes, especialmente cuando las probabilidades de formar una gran mano no son favorables.

      Algunos jugadores experimentados logran un alto nivel de éxito utilizando un estilo relajado-agresivo en el póker. No obstante, para la mayoría, un enfoque ajustado-agresivo suele ser la opción más rentable.

      En el póquer, se considera «jugador sólido» a aquel que domina firmemente los principios básicos del juego y mantiene un desempeño notable. Este tipo de jugador suele caracterizarse por:

      • Comprender la psicología de sus adversarios.
      • Saber cuándo y cómo ajustar su estilo de juego.
      • Tener un amplio dominio de las probabilidades.

      Conocé las mejores Salas de Poker

      Conocé las mejores Salas de Poker