Aprender qué manos jugar y cuáles descartar según tu posición te dará una ventaja significativa.
Te damos una guía para ayudarte a elegir correctamente tus manos iniciales según tu posición en la mesa.
Entendiendo las Manos Iniciales
Las manos iniciales se dividen generalmente en varias categorías:
- Manos Premium: A/A, K/K, Q/Q, A/K. Estas son las manos más fuertes y debes jugarlas agresivamente.
- Manos Fuertes: J/J, 10/10, A/Q, A/J. También son jugables, especialmente en posiciones favorables.
- Manos Conectadas: 9/10, 8/9, 7/8. Estas manos pueden formar escaleras y son más efectivas en posiciones tardías.
- Manos Suited: A/10 del mismo palo, K/Q del mismo palo. Tienen potencial para formar color.
Manos por Posición en la Mesa
La posición es clave en el póker. Aquí te mostramos qué manos considerar en diferentes posiciones:
- Posición Temprana (UTG, UTG+1):
- Manos a Jugar: A/A, K/K, Q/Q, A/K.
- Manos a Descartar: Manos conectadas o débiles, como 7/2 o 10/4.
 
- Posición Media (MP1, MP2):
- Manos a Jugar: A/A, K/K, Q/Q, A/K, J/J, A/Q.
- Manos a Descartar: Manos muy bajas o desconectadas.
 
- Posición Tardía (Cutoff, Botón):
- Manos a Jugar: A/A, K/K, Q/Q, A/K, J/J, 10/10, A/J, K/Q, conectores como 9/10 o 8/9.
- Manos a Descartar: Manos inadecuadas en otras posiciones, pero que puedes considerar para farolear en esta posición.
 
- Ciega Grande y Ciega Pequeña:
- Manos a Jugar: Juega de manera más conservadora, pero puedes defender con manos adecuadas, como A/x, K/x, o conectores del mismo palo.
- Manos a Descartar: Manos muy débiles o desconectadas que no ofrecen posibilidades de mejorar.
 
Consejos para la Selección de Manos
- Adapta tu Juego: Siempre ajusta tu selección de manos según el estilo de juego de tus oponentes. Si están jugando de manera muy agresiva, puedes ser más selectivo.
- Observa la Dinámica de la Mesa: Si la mesa es muy pasiva, puedes jugar manos más amplias. Si es agresiva, mantén tu rango más estrecho.
- Considera el Tamaño de las Apuestas: Si ya hay muchas apuestas, tus manos iniciales deben ser más fuertes para justificar el riesgo.
Errores Comunes en la Selección de Manos
- Jugar Manos Marginales: No te dejes llevar por la emoción. Manos como 8/3 o 9/4 son generalmente malas elecciones.
- No Respetar la Posición: Ignorar la posición puede llevar a decisiones costosas. Asegúrate de que tus manos sean adecuadas para tu lugar en la mesa.
- No Adaptarse a la Mesa: Cada mesa es diferente. Ajusta tu selección de manos según el estilo de juego de tus oponentes y las tendencias de la mesa.
Preguntas Frecuentes
					 ¿Cómo saber si tengo buena mano en póker? 
							
			
			
		
						
				La mejor mano es la Escalera Real (A-K-Q-J-T del mismo palo). Si tienes esta combinación, ¡ganaste! Otras manos fuertes son:
- Escalera de Color: Cinco cartas en secuencia del mismo palo.
- Póker: Cuatro cartas del mismo valor.
- Full House: Tres del mismo valor + una pareja.
- Color: Cinco cartas del mismo palo, no en secuencia.
- Escalera: Cinco cartas en secuencia.
					 ¿Cuáles son las mejores manos de Omaha? 
							
			
			
		
						
				En Omaha, las mejores manos iniciales suelen incluir pares altos y cartas conectadas que puedan formar escaleras o colores. Algunas de las mejores manos iniciales son:
- AAKK: La mejor mano inicial, con dos ases y dos reyes, ideal para formar pares altos y escaleras.
- AAJT: As y Jota de distintos palos, lo que ofrece la posibilidad de hacer una escalera o un color.
- AAQQ: Dos ases con dos reinas, una mano fuerte para formar pares altos y colores.
- AAJJ: Dos ases y dos jotas, excelente para formar trios, pares y posibles colores.
 
								 
								

